Serena Williams, probablemente poniendo fin a una de las carreras más históricas en el tenis.

Serena Williams finalmente ganó el set en un desempate impresionante, rompiendo algunos derechazos perfectos más que abrieron la puerta de la esperanza un poco más. Incluso rompió el saque de Tomljanovic en el primer juego del tercer set para una buena medida.

Casi nunca hay un momento en que el Arthur Ashe Stadium esté completamente en silencio. Es demasiado grande, demasiado vacuo. Hay demasiadas personas corriendo a los asientos, teniendo conversaciones silenciosas o vasos tintineantes llenos de cócteles de $ 22. Cuando los tenistas entran en esta guarida de gran tamaño de hormigón y acero, saben que no se supone que sea ni tranquila ni cómoda.

Y, sin embargo, cuando Serena Williams se acercó a la línea para lo que probablemente iba a ser el último partido de una carrera para siempre, no hubo ningún sonido discernible en absoluto. El estruendo y el zumbido habituales de casi 24,000 personas apiñadas en el lugar se habían fundido en una nada inquietante, como si todos esos conjuntos de ojos estuvieran fijos en la única persona que tenía el poder de entregar un momento que permanecería en su memoria para siempre.

Mirar con tanto asombro e intensidad a Williams en esta etapa de su vida tenística es preguntarse qué queda dentro de la jugadora que una vez fue, para ver cuán profunda aún alcanza su reserva de grandeza. Anunció que este Abierto de Estados Unidos probablemente sería su último torneo porque sabe cuánto más difícil es conjurar esas cualidades de campeonato en esta etapa del juego, lo exigente que es en el cuerpo y la mente, incluso si su tenis en ocasiones sigue siendo lo suficientemente bueno como para competir con los mejores jugadores del planeta.

Su cuerpo puede verse disminuido por la edad y las lesiones y todas las cosas naturales que suceden a los 40 años, pero el viernes por la noche, todos en la arena tuvieron un último vistazo al alma deportiva de Williams. Y aunque no ganó el partido contra Ajla Tomljanovic, 46º clasificado, sería difícil llamar a lo que sucedió durante estas 3 horas y 4 minutos.

El marcador decía que Tomljanovic ganó, 7-5, 6-7, 6-1. Pasará a la cuarta ronda del torneo. Williams pasará a retirarse.

Pero después de meses, tal vez años de saber que el tiempo se estaba acabando, Williams finalmente sintió cómo era eso en una cancha de tenis el viernes contra una jugadora mucho más joven con la misma potencia y las agallas para manejar todo lo que la multitud de Nueva York podía lanzarle. Para siquiera darse una oportunidad, Williams tuvo que encontrar algo aún más grande que todo el talento y la determinación que ganó sus 23 Grand Slams.

Serena Williams, probablemente poniendo fin a una de las carreras más históricas en el tenis.
Serena Williams ha ganado la mayor cantidad de Grand Slams en la Era Abierta con 23. Ganó seis campeonatos en el Abierto de Estados Unidos.

Lo que encontró fue la ira para empujarse a sí misma en un servicio más atronador, un regreso total más, un golpe de derecha más gritando. Y fue casi suficiente. Entonces, tan cerca.

Iba a tomar muchas cosas para llevar a Williams a la línea de meta siete veces en este torneo. Si su primer partido fue sobre la supervivencia de los nervios y su segundo fue sobre hacer retroceder el reloj, el viernes se trataba de canalizar la frustración de tener 40 años y no ser tan buena como solía ser en algo que de alguna manera podría ganarle un partido más.

Williams estaba molesta consigo misma por dejar escapar el primer set después de servir para ello en 5-3. Pero no tenía intención de aceptar mansamente el aguijón de la derrota. Ella estaba demasiado marcada para eso, de todos modos. Si este era realmente el final, ella iba a salir columpiándose, literalmente.

Y aunque no terminó de la manera que casi nadie en el Ashe Stadium quería, el último empujón enojado de Williams hizo de esto una epopeya que espera que ella recuerde como un tributo apropiado al campeonato que fue y siempre será.

Al final, el tiempo simplemente no cooperaría. Tampoco lo haría Tomljanovic.

Los partidos de tenis pueden tomar un millón de caminos, y hay un momento muy claro en el que este tomó una ruta que reforzó la leyenda de Williams y probablemente aplastó sus posibilidades de jugar en la segunda semana del Abierto de Estados Unidos.

Por un momento, cuando Williams conectó la pelota con todo el poder y la frustración que pudo reunir para tomar una ventaja de 4-0 en el segundo set, parecía que podría haber arrebatado el control. Por lo menos, iba a entrar en un tercer set donde cualquier cosa podría pasar. Por primera vez en toda la noche, Tomljanovic le pisaba los talones y sacudía la cabeza.

La multitud había sido despertada al éxtasis. Y de repente, Tomljanovic se enfrentaba a una Serena voraz y vintage que parecía lista para agarrar este torneo como si le perteneciera.

Pero todos esos largos rallies, todos los desgarros gigantes en la pelota, toda la fatiga mental de saber lo que estaba en juego habían conspirado para dejar a Williams tan vulnerable como un boxeador tambaleándose alrededor del ring después de lanzar una ráfaga de golpes que no aterrizaron.

Cuando Williams guardó un golpe de derecha para una ventaja de 5-2, luchando contra un juego difícil donde Tomljanovic amenazó con romper, dejó escapar un grito primario que sugería un resultado muy diferente al que Williams finalmente tuvo que aceptar.


Pero el siguiente partido, un maratón de 24 puntos, fue lo último que Williams necesitó. Si hubiera guardado el set allí mismo, tal vez todo cambie. Tomljanovic, sin embargo, simplemente no lo dejaría pasar. Cuando finalmente sostuvo el saque, fue un golpe corporal por el que Williams iba a pagar un precio físico.

Pero el daño se estaba acumulando. La resistencia competitiva de Williams estaba disminuyendo. Y Tomljanovic simplemente no se plegaría.

Con 5-1 en el tercer set, entendiendo que lo inevitable estaba a punto de suceder, la multitud le dio a Williams una ovación más de pie. Y les dio cinco puntos de partido más peleados en otro juego de determinación y determinación fascinantes antes de finalmente ceder.

No hubo vergüenza en terminarlo de esta manera. Williams fue fantástico, épico realmente. Tomljanovic era más joven, un poco mejor y sobre todo implacable en el momento más importante de su carrera. Nunca hay una manera fácil de decir adiós. Pero a falta de sostener un trofeo, ver a Williams cavar tan profundo como pudo una vez más convirtió ese silencio espeluznante en un estallido indescriptible de energía que nunca se puede borrar.

Autor: Dan Wolken

Publicar un comentario

Post a Comment (0)

Artículo Anterior Artículo Siguiente